¿Qué es cala flor?
Cala Flor: Información General
La Cala, también conocida como Lirio de Agua o Aro de Etiopía, es una planta ornamental muy apreciada por la elegancia de su flor y su facilidad de cultivo. El término "Cala Flor" se refiere comúnmente a la flor que se encuentra en plantas del género Zantedeschia.
Características Principales:
- Apariencia: La característica más distintiva es su espádice, una espiga floral de color amarillo o crema, rodeada por una bráctea modificada llamada espata. La espata es lo que comúnmente se percibe como la flor de la cala, aunque en realidad es una hoja modificada. Más información sobre la Apariencia%20de%20la%20Cala.
- Colores: Aunque la cala blanca es la más popular, existen variedades en una amplia gama de colores, incluyendo amarillo, rosa, naranja, morado y burdeos. Descubre las diferentes Variedades%20de%20Color%20de%20Cala.
- Origen: Originaria de África del Sur, la cala se ha extendido a muchas partes del mundo como planta ornamental. Conoce más sobre el Origen%20de%20la%20Cala.
- Usos: Ampliamente utilizada en floristería para la confección de ramos y arreglos florales, especialmente en bodas y eventos especiales. Se utiliza como Usos%20Ornamentales%20de%20la%20Cala.
- Cultivo: Relativamente fácil de cultivar, tanto en macetas como en jardines, siempre y cuando se proporcione un suelo bien drenado y riego regular. Aprende sobre el Cultivo%20de%20Cala.
Cuidados:
- Luz: Prefiere luz brillante indirecta, evitando la exposición directa al sol, especialmente en las horas más intensas.
- Riego: Mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Reducir el riego durante el período de dormancia (generalmente en invierno).
- Suelo: Requiere un suelo bien drenado, rico en materia orgánica.
- Fertilización: Fertilizar durante la época de floración con un fertilizante líquido equilibrado.
- Toxicidad: Todas las partes de la planta son tóxicas si se ingieren, debido a la presencia de cristales de oxalato de calcio. Mantener alejada de niños pequeños y mascotas. Información sobre la Toxicidad%20de%20la%20Cala.